Dentro del Curso de especialización en TIC y Educación que imparte la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) a través del Instituto Iberoamericano de TIC y Educación (IBERTIC), el 1 de febrero próximo se comienza a impartir el módulo 12 de dicho curso, que lleva por título TIC y Humanidades, impartido por el profesor Diego Sobrino López. Este  curso pretende poner de manifiesto la relevancia que suponen las 
Tecnologías de  la Información  y la Comunicación  para la enseñanza de 
las Humanidades, y de un modo particular, de la Historia, el Arte, la 
Geografía y la Literatura. Para  ello, se invitará a los alumnos participantes en el mismo a 
reflexionar sobre la conveniencia del uso de  las TIC en su enseñanza, 
realizando un recorrido por experiencias didácticas  que, de forma 
exitosa, han sido desarrolladas por docentes de enseñanzas medias  
recientemente. 
 La docencia se impartirá en  su totalidad a distancia a través de internet, este medio permite al alumno  flexibilizar su ritmo de aprendizaje y adaptarlo a su disponibilidad personal. Desde el primer momento, el aula  dispondrá de un tutor
 que le acompañará a lo largo del curso para  facilitar su proceso de 
enseñanza-aprendizaje. Los tutores estarán en permanente  contacto con 
los coordinadores del curso que apoyarán y supervisarán el trabajo  de 
los tutores. La inscripción en el curso estará abierta hasta el 28 de enero y hay becas disponibles que cubren parte del coste de la matrícula, para aquellos estudiantes que cumplan una serie de requisitos.
Diego Sobrino López es Profesor de Geografía e Historia del IES Cauca Romana de Coca (Segovia),
 y tiene una amplia experiencia en la aplicación docente de las TIC en el aula. Forma parte de algunos proyectos
 colaborativos como HISTARCO, ESPIRAL o PROYECTO CLÍO, y ha impulsado iniciativas como Clío en Red, una red social para profesores de Geografía e Historia y Didáctica de las CCSS, y el Premio de Investigación Histórica “Emilio de Diego”, dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato de la provincia de Segovia. Su blog Didáctica de las Ciencias Sociales y TIC es uno de los edublogs más activos de su especialidad en la comunidad hispanohablante y ha obtenido varios premios y distinciones como reconocimiento a sus buenas prácticas en materia de innovación docente. 
 

